En
conmemoración al día del trabajador de ayer, hoy 2 de Mayo se ha
organizado la marimorena entre los amantes de la cocina y el buen
comer! Nada más y nada menos que el #díadeltuper como homenaje a
todos aquellos currantes y currantas que se llevan la fiambrera con
la comida de casa al trabajo.
La
iniciativa parte, una vez más, de Twitter y viene con un genial logo que
se ha currado Pasar del Aire. Podéis seguir todas las recetas en Twitter con el hastag #díadeltuper. En el caso de que no estéis en Twitter, seguro que algún bloggero o bloggera se anima a recopilar todas las recetas... Cuando me entere de quién los recopila, os copio el enlace aquí! :-)
![]() |
El logo de Pasar del Aire |
La
receta que os traigo yo es un pollo al curry riquísimo y que lleva
haciendo mi madre (como no) desde tiempos inmemoriales. La receta la
sacó de una revista, pero es tan fácil, que en seguida la pillé y
se convirtió en un clásico de las cenas con mis amigos durante una
buena temporada. En este caso, he hecho una variación y es que he
marinado el pollo con yogur durante un día. Este invierno ya os
traje una receta con pollo marinado de forma similar...
mi intención no era repetirme pero es que el día que iba a preparar la
receta tuve un accidente en la cocina en el cual dos yogures se
precipitaron al vacío, quedando reventados y abiertos por un lado. Y
yo que no soy de tirar nada (con lo que cuestan las cosas!) pues
decidí retrasar un día la elaboración de la receta y poner el
pollo a marinar, esta vez con yogur y curry.
El resultado:
sorprendente! De nuevo, el pollo queda muy tierno, jugoso y rico, así
que es probable que utilice esta técnica más a menudo, sobretodo
con las pechugas, que siempre me parecen extremadamente secas. Os
explico la receta tal y como la hago siempre, más abajo tenéis la
variación con el pollo marinado en yogur
Y
como sabéis que no sólo de tupers vive el hombre, os dejo los
deberes que voy haciendo para el Primavera Sound. Esta es una
recomendación de una amiga con muy buen gusto musical, quien muy
amablemente me ha descubierto a este señor. Baxter Dury es un tipo elegante, que viste con traje y ha teloneado a Pulp, ni
más no menos! Tocará el Jueves 31 de Mayo en el escenario Parc del
Fòrum. Yo desde luego, haré lo posible por no perdérmelo!
Pollo
al curry con arroz basmati
Ingredientes para 4
personas:
- 500g de pechuga de pollo
- 2 yogures*
- 2 pimientos rojos
- 1 cebolla
- 1 bote de leche evaporada
- 250g de arroz basmati
- 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
- Sal
- Curry
Preparación:
- Poner a hervir el arroz siguiendo las instrucciones del fabricante, con un poco de sal.
- Lavar bien los pimientos y cortarlos a tiras. Hacer lo mismo con la cebolla y el pollo. Añadir sal al gusto.
- En una sartén grande o wok, añadir una cucharada de aceite y freír el pollo, dándole un par de vueltas sin que llegue a hacerse del todo.
- Retirar el pollo y añadir el resto del aceite y las verduras. Saltearlas hasta que empiecen a estar un poco blandas.
- Añadir la leche evaporada y el curry al gusto. Cuando el líquido se haya reducido casi a la mitad, añadir el pollo y cocinar cinco minutos más. Rectificar de sal.
- En un tupper se pone el pollo con curry, y en el otro el arroz. A la hora de calentarlo en el microondas, se pueden juntar y así el arroz coge el sabor del curry. Que aproveche!
*
En el caso de marinar el pollo, lo que se tiene que hacer es poner en
un bol los dos yogures, con las tiras de pollo, sal y curry al gusto.
Se deja marinar entre 12 y 24 horas y se utiliza igual que en el caso
anterior.
English
recipe
Curry
chicken and basmati rice
Ingredients
(4 sevings):
- 500g chicken breast
- 2 yogurts*
- 2 red peppers
- 1 onion
- 1 can of evaporated milk
- 250g basmati rice
- 3 tablespoons of olive oil
- salt
- curry
Preparation:
- Boil the rice according to manufacturer's instructions, with a little salt.
- Wash peppers and cut into strips. Do the same with the onion and chicken. Add salt to taste.
- In a large pan or wok, add a tablespoon of olive oil and fry the chicken, stiring without allowing it to be done at all.
- Remove chicken from the pan and add the remaining olive oil and vegetables. Sauté until they start getting a little soft.
- Add evaporated milk and curry to taste. When the liquid has reduced by about half, add chicken and cook five minutes. Salt to taste.
- Put a serving of curry chicken in a Tupperware and rice on the other. When microwaving at the office, you can join them in the same Tupper and the rice will get some of the curry taste... Enjoy!
Plato completo, plato Comansi! Muy bien eso de poner un poco de acompañamiento. Perfecto. Besos.
ResponderEliminarGracias Javi!! :-) Los tupers completitos, que molan más! ;p Besets! Raquel
EliminarMe encanta el pollo al curry, en vez de yogur quizá puedas probar de poner leche de coco, al menos yo lo he hecho así en alguna ocasión y ¡está de vicio!. Aunque claro, no hay que abusar mucho que la leche de coco tiene un algo contenido en grasa.
ResponderEliminarMe alegro de que te guste la receta! Los días que quiero "quedarme con el personal" sí que utilizo leche de coco, porque tienes razón en que está de vicio!! Pero para cada día prefiero tirar de la leche evaporada, que es más "ligera" y bastante resultona! ;) Besets!! raquel
Eliminarrico, rico !!
ResponderEliminarEsta receta la tengo que probar :)
Besos
Pruébala Ro! ya verás que es facilona y rica, rica! besets! Raquel
EliminarQue bueno. Me encanta el sabor que el curry da a las comidas
ResponderEliminarGracias Rosa por pasarte por aquí!! El curry es una de mis especias favoritas!! ;p besets! Raquel
Eliminar¡Adoro el pollo al curry con arroz blanco, sea del tipo que sea!. Menudas fotos, Raquel!. Estás superándote. Y la música, genial también. Un gustazo. (Yo, al final, lo hice a tiempo. Gracias a ti, te debo una!). Me ha encantado. Un beso
ResponderEliminarCecilia! no me debes nada! Tú sigue escribiendo esas entradas tan genuinas y geniales, que ya me doy por pagada! ;p Besets!! Raquel
EliminarNormalmente cuando como de tupper hago recetas mucho más típicas y de estas que haces en un plis plas, por eso aunque tenga hambre suelo comer en casa pero no me importaria nada abrir un dia el tupper y encontrarme este pollo al curry:P
ResponderEliminarbesitos!
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Justme, pues ya va siendo hora de ser mas atrevida con los tupers, mujer!!! ;p Lánzate, que es fácil y no te arrepentirás!! besets, Raquel
EliminarMuy buena receta!!! Yo siempre marino el pollo con leche, pero probaré con yogur.. ;o))
ResponderEliminarGracias Elena!! A mí nunca se me había ocurrido lo de marinar con leche o yogur... pero mira tú lo que estamos aprendiendo entre todos! Me encanta!! Y gracias por la iniciativa del #diadeltuper, ha sido todo un éxito! Besets! Raquel
EliminarGracias María por pasarte! me alegro de que te guste! Besets! Raquel
ResponderEliminarmadre mía esa salsita me la pido yo!!! yogur con curry y pimiento....me parece un aderezo ideal para el pollo! un tuper de lujo! un besito
ResponderEliminarGracias Eva!!! tú siempre ahí, animando! ;) Me alegro de que te guste! Besets!!! Raquel
EliminarMira mi Raquel con su codigo QR en cada entrada... y que arte tienes que arte!!!!
ResponderEliminarcomo me gusto conocerte porque conocerte es empezar a quererte... un pareado muy malo pero que es verdad!!!
muaca!!
Ay Manueeeee!!! jajajaj!! eres un solete y yo una moderna con tanto QR! ;D Fue genial conocernos y ojo, que en la próxima visita a la isla cae tiene que caer otro encuentro!!! Besets gatet!! Raquel
EliminarEl pollo al curry me encanta y este tuyo me enamora. Acompañado con Basmati le da un aroma inolvidable.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ains, pero que terminaréis sacándome los colores!!! Mil gracias! :-) Besets! Raquel
EliminarQue "ni pintada" me llega tu receta, llevan mis hijos una temporada pidiéndome pollo al curry!
ResponderEliminarTe quedó estupenda!
Pues ya me dirás! jejeje!! Besets!!! Raquel
EliminarSi quitas la verificación de palabras creo que la mayoría de los "comentaristas" te lo íbamos a agradecer!
ResponderEliminarGracias Petra! no era consciente de que lo tenía activado... :-s Si es que es un engorro... ;p Besets!! Raquel
EliminarSi quitas la verificación de palabras creo que la mayoría de los "comentaristas" te lo íbamos a agradecer!
ResponderEliminar