![]() |
71/500 |
![]() |
Mujer del espacio |
Por ejemplo, me encanta la
historieta que precede a la receta de las galletas
con mucho chocolate y en la que Carlos cuenta que de pequeño quería ser
astronauta y que su madre le hizo un traje, con casco plateado incluido que le
chiflaba. Y claro, no he podido evitar acordarme de cuando era pequeña y siempre
quería disfrazarme de "mujer del espacio". No tengo ni idea de lo que quería
decir con eso de “mujer del espacio”, pero mi
disfraz también tenía un color plateado molón, concretamente en la pechera y en las
botas, y una capa negra de tul que te permitía volar del sofá al sillón sin
necesidad de propulsión artificial.
Hay que decir que, además, me he empollado la receta de costillas para la resaca porque creo que me puede venir bien estas navidades. He apuntado en un post-it los ingredientes de la receta de la sopa de ajo y cebolla que el frío aprieta y una buena sopa el alma calienta. Me he enamorado de la ensalada de pollo y fruta hasta que se me ha puesto por delante esa tostada con salmorejo, salchichón y brevas (hay qué ver qué manía de sacar el salchichón del bocata) y entonces, le he puesto los cuernos a la ensalada #lavidaesasínolaheinventadoyo.
Y así podría seguir hasta desvelar todas las recetas, pero viendo que estáis aquí para participar en un sorteo gastroliterario, paso a informar acerca de las bases, normas, leyes y disposiciones legales para poder optar al sorteo de un ejemplar de “No más Platos de Mamá, sesenta razones para no echarla de menos”, preservado impolutamente en su plástico de envolver original, sin trampa ni cartón oiga.
NORMAS PARA PARTICIPAR EN EL SORTEO DE UN EJEMPLAR DE NO MÁS PLATOS DE MAMÁ:
Hay que decir que, además, me he empollado la receta de costillas para la resaca porque creo que me puede venir bien estas navidades. He apuntado en un post-it los ingredientes de la receta de la sopa de ajo y cebolla que el frío aprieta y una buena sopa el alma calienta. Me he enamorado de la ensalada de pollo y fruta hasta que se me ha puesto por delante esa tostada con salmorejo, salchichón y brevas (hay qué ver qué manía de sacar el salchichón del bocata) y entonces, le he puesto los cuernos a la ensalada #lavidaesasínolaheinventadoyo.
Y así podría seguir hasta desvelar todas las recetas, pero viendo que estáis aquí para participar en un sorteo gastroliterario, paso a informar acerca de las bases, normas, leyes y disposiciones legales para poder optar al sorteo de un ejemplar de “No más Platos de Mamá, sesenta razones para no echarla de menos”, preservado impolutamente en su plástico de envolver original, sin trampa ni cartón oiga.
NORMAS PARA PARTICIPAR EN EL SORTEO DE UN EJEMPLAR DE NO MÁS PLATOS DE MAMÁ:
-
Sólo
entrarán en el sorteo aquellas personas que dejen un comentario diciendo cuál sería la razón culinaria número 61 para no
echar de menos a su madre. Es decir, qué plato, receta, ágape o refrigerio propio de
su mamá se merecería pasar por los fogones de No más ---- de mamá*. Además
del comentario, deben dejar una forma para que me ponga en contacto con ellos,
ya sea email, cuenta de twitter o link a su blog (en caso de que lo tengan) si
no quieren dejar el mail, en caso de resultar ganador.
-
La
selección del ganador se hará a través de random.org.
Veremos qué criterio gastronómico tiene la página del azar por antonomasia.
-
El
plazo para participar se inicia hoy, día de publicación del post, y termina el día 22 de
Diciembre de 2013 a las 23:59:59. Al menos si no te ha tocado el gordo puede
que te toque un libro de recetas fáciles y fantásticas, que oye, no viene nada
mal dado los tiempos que corren.
- Pueden participar los empleados y socios de ambos blogs, así como amigos, familiares y animales de compañía.
- Pueden participar los empleados y socios de ambos blogs, así como amigos, familiares y animales de compañía.
-
Y ya
está, la vida es de por sí demasiado complicada como para hacerla aún más con un sorteo de estas características.
*Ojo, no os hagáis ilusiones que no puedo garantizar que esto ocurra.
Como en todo libro que se precie, los autores hacen gala de eso del "es de bien nacido ser agradecido", y al final del libro aparece una sección de agradecimiento donde mencionan a aquellas personas que han contribuido, de alguna forma, a que ese sueño en forma de libro con sus tapas y sus hojas se haya hecho realidad. Me ha llamado la atención ver en la lista a Jim Morrison. A mí me ha gustado ese agradecimiento, porque Jim fue muy grande y aunque su aportación a la gastronomía es, si acaso, reducida, no olvidemos que este blog se llama así por una de sus canciones. A mí lo que me gustaría saber es si realmente le están dando las gracias al Jim de los Doors, o es a otro Jim, y por qué. Lo digo porque podría ser un perro que se llame Jim Morrison (por ejemplo, el perro de SandeeA se llama Perry Mason), un gato (que se llevan mucho ahora) o incluso un periquito (me consta que Monsieur Cocotte tiene dos pajaretes algo latosos, Rodolfo y Valentina). Agradecería resolvieran mi duda.
![]() |
El libro que vino de las estrellas |
Como en todo libro que se precie, los autores hacen gala de eso del "es de bien nacido ser agradecido", y al final del libro aparece una sección de agradecimiento donde mencionan a aquellas personas que han contribuido, de alguna forma, a que ese sueño en forma de libro con sus tapas y sus hojas se haya hecho realidad. Me ha llamado la atención ver en la lista a Jim Morrison. A mí me ha gustado ese agradecimiento, porque Jim fue muy grande y aunque su aportación a la gastronomía es, si acaso, reducida, no olvidemos que este blog se llama así por una de sus canciones. A mí lo que me gustaría saber es si realmente le están dando las gracias al Jim de los Doors, o es a otro Jim, y por qué. Lo digo porque podría ser un perro que se llame Jim Morrison (por ejemplo, el perro de SandeeA se llama Perry Mason), un gato (que se llevan mucho ahora) o incluso un periquito (me consta que Monsieur Cocotte tiene dos pajaretes algo latosos, Rodolfo y Valentina). Agradecería resolvieran mi duda.
Bueno, pues una cosa ha llevado a la otra y me he puesto Morrison
Hotel y The Soft Parade mientras escribía esto. Así que os dejo con una de mis
canciones favoritas de Morrison Hotel. Es Peace Frog, una de esas canciones que
hacen que te entren ganas de bailar dando saltitos por toda la casa, moviendo los
brazos y la cabeza desacompasadamente. Eso sí, sin escuchar la letra, que es una canción muy gore y a ver si con tanto movimiento de cabeza os mareáis y tengo que llamar a una ambulancia.
There's blood in the streets, it's up to my ankles,
she came...
Edito 23 de Diciembre 0:07
Ya tenemos ganador!!! random.org ha degustado y ha hablado! Las albóndigas de ternera de la madre de Gwen Stacy son las ganadoras!, Felicidades! Me pondré en contacto contigo para hacerte llegar el libro.
There's blood in the streets, it's up to my ankles,
she came...
Edito 23 de Diciembre 0:07
Ya tenemos ganador!!! random.org ha degustado y ha hablado! Las albóndigas de ternera de la madre de Gwen Stacy son las ganadoras!, Felicidades! Me pondré en contacto contigo para hacerte llegar el libro.
Mi razón culinaria número 61 serían los pimientos rellenos de arroz de mi madre.... Riquísimos!!
ResponderEliminarOlé por tu madre, Amparo!! qué rico!! Besets y gracias por participar! Raquel
EliminarEntre muchísimas otras (porque mi madre cocina de escandalo, sin menospreciar a ninguna madre, claro), la 61 sería la empanada gallega de bacalo con pasas... por decir alguna...
ResponderEliminarSí inmita, sí... esa empanada gallega de bacalao con pasas es un vicio, que lo sé yo! :D Besets y gracias, me encanta que te pases por aquí! Raquel
EliminarQuizás en mi caso serían más de mi abuela, pero de mi madre, recuerdo un pastel de escalivada buenísimo.
ResponderEliminarMaida, no hay nada más valioso que el paso de las recetas de abuelas, a madres, a hijas, a nietas, a sobrinas... no hay que perder ese patrimonio familiar! ;D Besets y gracias por participara guapa! Raquel
EliminarUy, difícil difícil, teniendo en cuenta que todas mis recetas básicas salieron de la libreta de mi madre. Pero si tengo que buscar una muy sencilla y con anécdota, ¿qué tal sus maravillosas coliflores fritas? Recuerdo que a mi marido (en aquel momento recién estrenado noviete) no le gustaban, y lo descubrí un día que se me ocurrió prepararlas... y, claro, ¡era lo que había! ¡Y las rebañó a una velocidad pasmosa! Toda una vida sin comer coliflores y llegó la receta mágica de mi madre: ahora son un básico de nuestra casa... y de hecho ayer las probó por primera vez nuestro bebé.
ResponderEliminarMadre mia Patricia... coliflores fritas!!! jamás se me habría ocurrido! pero ¿las rebozas o fritas a saco? jajaj! me encanta esto de que los comentarios se convierta en el consultorio de la señorita Francis! ;PP Gracias Patricia por pasarte y participar! Besets! Raquel
EliminarHola Raquel. Una explicaciones muy divertidas y "la mujer del espacio" genial. ¿Cuantos añitos tenías?
ResponderEliminarBueno, me dejo de coba, (que no, que lo digo de corazón) pero a lo que voy. Mi número 61 serían unas Sardinas a la cazuela, me han gustado siempre y ahora mi marido y mis hijos.
Mi blog es http://limonesenlacocina.blogspot.com.es/
Saluditos.
Gracias Inma por participar! pues debía tener unos 5 ó 6 años, para que veas... ;PP Gracias por esas sardinas a la cazuela... deben de estar deliciosas!! Besets! Raquel
EliminarMi razón 61 serian las croquetas de jamón de m madre....es pensar en esas bolitas rellenas y asomarme la lagrimilla de emoción!
ResponderEliminarEnhorabuena por el blog Raquel!!
Ana... CRO-QUE-TAS!!! has pronunciado la palabra mágica!!! podría sobrevivir únicamente a base de croquetas! bueno, y de tortilla de patatas! ;P Gracias por pasarte y participar, Besets!! Raquel
EliminarMi razón 61 es la carne rellena que prepara en Navidad. Después de 30 años nos sigue encantando.
ResponderEliminaroh! Rocío... qué rica! Hace años, con mis amigos, preparábamos un pollo relleno exquisito para la cena de Nochevieja... Seguro que esa carne está deliciosa. Y ya te queda poquito para probarla de nuevo! Besets y gracias por participar! Raquel
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa razón culinaria 61 te la voy a contar yo cuando llegue a Albacete, y es que los suecos nos tienen ni gazpacheras ni paelleras, y esta Navidad necesito pasar por boxes y tomarme unos buenos Gazpachos Manchegos y una Paella en casa.
ResponderEliminarEntonces y sólo entonces afrontaré el invierno como se debe ;)
Vamos a ver Aitor, que si me la cuentas cuando llegues a Albacete no cuenta... o llegas antes del 22 de diciembre??? ;P En cualquier caso, no conocía yo eso de los gazpachos manchegos (he tenido que tirar de San Google) y tiene una pinta estupenda!! Aprovecha ese paso por boxes para que tu madre te enseñe y te llevas esa maravilla a Suecia! ;P Besets y gracias por pasarte! Raquel
ResponderEliminarLa razón de las blogueras de Confitando recetas es que queremos tener las recetas de las mamás de otros también!!!
ResponderEliminarGlorias Cook
Vamos a ver blogueras de Confitando recetas... eso no es una razón que se pueda cocinar!! xDD Besets y gracias por pasaros por aquí! Raquel
EliminarRazón 61: Receta de la abuela de Verduras rellenas
ResponderEliminarA ver si el criterio de random.org tiene en cuenta que mi razón vale por dos, ya que son dos mamás en vez de una, las que intervienen en esta receta ;P
Gracias Marta!! Pues a ver qué dice random.org!! ;D Muchas gracias por pasarte por aquí y suerte! Raquel
EliminarDurante mi infancia más ternesca, mi mamá fue (no es que haya pasado a mejor vida, es que ahora tiene thermomix) una cocinera algo irregular. Tenía inspiración pero también gusto por la experimentación y demasiada confianza en la improvisación, así que los resultados eran, ehm, "interesantes". Creo que mi hermana jamás le ha perdonado esos comistrajos con yogur y huevo crudo que le hacía tragar (ella siempre ha defendido que lo recomendaban en "Ser padres hoy"). Sin embargo, siempre se me caerá una lagrimilla metafórica al recordar (mentira, todavía me la hace) la tarta especial de mi cumpleaños (cada miembro de la familia tiene la suya); una tarta muy sencilla de bizcocho, nata y melocotón en almíbar que sabe a muchas cosas buenas. Esa sería mi razón 61, y 62 y 63...
ResponderEliminar¡Besos!
Arriba las tartas de bizcocho, nata y melocotón y abajo las cochinadas de "Ser padres hoy"! ;PP Gracias por pasarte F, y mucha suerte! Besets! Raquel
EliminarMi madre es una cocinera modesta pero hay tres cosas que le salen insuperables: las albóndigas de ternera, el pollo de corral con ciruelas y los canelones. Que la materia prima la produzcan ella misma y mi padre influye, pero no le quitaré méritos. Esas tres cosas no las como igual de ricas en ningún lado.
ResponderEliminarGracias Gwen! con esos tres platos tienes suficiente para vivir una vida larga y feliz! ;D Gracias por comentar y suerte! Besets, Raquel
EliminarRazón culinaria 61: Las croquetas de carne del cocido que hace mi madre. Insuperables!!!
ResponderEliminarInés, ya lo he dicho en algún comentario por allá arriba... larga vida a las croquetas! Que tengas suerte! Besets! Raquel
EliminarSin lugar a dudas la razón #61 sería el cocido castellano de mi madre y las croquetas que hace al próximo día con las sobras!
ResponderEliminarcocido, croquetas, croquetas, cocido... olé! Gracias por pasarte y comentar, que tengas suerte! Besets, Raquel
ResponderEliminar